Cómo las buenas acciones impulsan el crecimiento de tu negocio

En un mercado cada vez más competitivo, donde muchos negocios ofrecen productos similares —comida tradicional, hospedaje, artesanías o tours—, ¿Qué hace que un cliente elija el tuyo?

Más allá del precio o la ubicación, las personas están eligiendo negocios con propósito, que generan un impacto positivo en la comunidad, en el medio ambiente o en su entorno inmediato.

Y no es una moda. Es una tendencia respaldada por datos:

  • El 77% de los consumidores prefieren comprar a empresas que comparten sus valores (Havas Media Group).
  • El 66% de los clientes están dispuestos a pagar más por productos y servicios de empresas socialmente responsables (Nielsen).
  • El 73% de los millennials prefieren hacer negocios con marcas que tienen un impacto social positivo (Cone Communications).

¿Qué es el valor social?

El valor social es todo aquello que tu negocio aporta más allá de las ganancias económicas. Son las acciones que reflejan tu compromiso con las personas, el medio ambiente y tu comunidad.

No se trata solo de hacer «algo bueno», sino de crear una identidad que conecte emocionalmente con tus clientes y que inspire confianza, fidelidad y reconocimiento.


¿Cómo se ve el valor social en la práctica?

El valor social no es una idea abstracta, se vive en las decisiones cotidianas de tu negocio. Aquí algunos ejemplos reales y poderosos:

  • Un porcentaje de la venta de artesanías se destina directamente a las comunidades de artesanos, reconociendo su trabajo y fortaleciendo la economía local.
  • Los ingredientes que usamos en nuestros platillos se compran en mercados locales, lo que apoya a pequeños productores, reduce la huella de carbono y promueve el comercio justo.
  • Nuestro hotel es pet friendly, porque creemos en experiencias de viaje más inclusivas. Además, un porcentaje de nuestros ingresos se destina al rescate de animales en situación de calle.
  • Nuestros empaques son biodegradables, como parte del compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del entorno natural.
  • Colaboramos con escuelas y centros culturales locales para fomentar el turismo responsable y educativo.
  • Ofrecemos talleres gratuitos o de bajo costo para enseñar técnicas artesanales, culinarias o de conservación cultural a otras personas de la comunidad.

¿Cómo ayuda esto a tu crecimiento?

Cuando los clientes perciben que tu negocio tiene un propósito auténtico y valores claros:

Generas confianza y conexión emocional.
Te diferencias de la competencia, incluso si venden productos similares.
Aumentas la lealtad del cliente (es más probable que regresen y recomienden tu negocio).
Mejoras tu reputación online y offline.
Atraes colaboraciones y apoyos externos, como programas gubernamentales, ONGs o redes empresariales.

Un negocio con valor social no solo vende, inspira.


En Ko’ox Tren creemos que crecer también es ayudar

Por eso estamos formando una red de negocios en la Ruta del Tren Maya que comparten esta visión: crecer juntos, ayudando a nuestras comunidades, a nuestra tierra y a nosotros mismos.

Creamos este proyecto para que emprendedores y empresarios como tú puedan acceder a herramientas, alianzas, capacitación y visibilidad… sin perder su esencia ni sus raíces.


Haz que tu impacto se sienta, que tu historia se cuente y que tu comunidad crezca contigo.